Una feria para desarrollar nuestra economía

Viernes, Abril 3, 2015 - 13:15
prodal producciones alimentarias feria cuba

“Esta feria viene demostrando su utilidad, pues constituye un ejemplo y estímulo a todas las fuerzas productivas que tiene el país para la sustitución de importaciones, así como para incrementar las exportaciones de bienes y servicios”, afirmó el vicepresidente del Consejo de Ministros Marino Murillo Jorge, al hacer uso de la palabra en la ­­clausura de la Segunda Feria Na­cional de Con­ci­liación y Asegu­ra­miento Plan 2016 de la Economía Nacional, efectuada por espacio de dos semanas en el recinto ferial de Expo­Cuba.

El también Ministro de Eco­nomía y Planificación dijo que este es un proceso importante para ir diseñando las cuestiones del plan del venidero año. De igual forma alertó que no se puede permitir que la feria se convierta en un espacio de prototipos donde el productor enseñe un producto que luego no estará en condiciones de fabricar.

“Se tiene que convertir esta en una feria de cuestiones reales, con mecanismos efectivos donde los empresarios vayan conociendo sus necesidades”, sentenció.

Aunque al cierre del evento todavía se trabaja en la recopilación de los datos resultantes, se pudo conocer que se ejecutaron conciliaciones que suponen un crecimiento sustancial en la demanda con respecto al Plan 2015. Sin embargo, también trascendió la persistencia de insuficiencias y problemas que se tienen que resolver para la venidera edición.
Entre las lagunas encontradas cabe destacar la no circulación por parte de los ofertantes de los nomencladores de productos, así como la ausencia de cronogramas de despachos con antelación; además se ob­servó pasividad en la gestión comercial por parte de algunas entidades estatales, quienes esperaban que los clientes acudieran a su encuentro.

Durante la feria se realizó un en­cuentro entre las comercializadoras mayoristas y las cooperativas no agropecuarias, en busca de un acercamiento y conocimiento mutuo en el escenario actual. Se revisaron y actualizaron los nomencladores de productos de 17 empresas mayoristas, con el objetivo de ir buscando la especialización en sus carteras, el conocimien­to del mercado y que los clientes sepan hacia dónde ir cuando necesiten un artículo.

La Oficina Nacional de Norma­lización, por vez primera, junto a la Oficina Nacional de Diseño entregaron premios a la calidad y el di­seño, respectivamente. Los mayores lauros fueron a manos de la Unión de In­dustrias Militares, la empresa Produc­tora de Alimentos de Regla Prodal, el Fondo Cubano de Bienes Cultura­les, entre otras empresas y organismos estatales.

Significativa fue la entrega de galardones al trabajador por cuenta propia Pedro Lázaro Cruz, productor de varios tipos de maní, y a la cooperativa no agropecuaria JM Alardi.

 

Tomado de http://www.granma.cu/cuba/2015-04-03/una-feria-para-desarrollar-nuestra-...

Más noticias

Sábado, Diciembre 24, 2022 - 09:30
Viernes, Noviembre 12, 2021 - 21:00
Miércoles, Junio 16, 2021 - 21:45
Sábado, Abril 3, 2021 - 13:30
Lunes, Enero 25, 2021 - 21:45
Domingo, Noviembre 1, 2020 - 12:45
Martes, Agosto 25, 2020 - 12:15
Miércoles, Febrero 12, 2020 - 19:30
Miércoles, Octubre 23, 2019 - 13:30
Viernes, Abril 3, 2015 - 13:15

Más productos

Perro Caliente de Pollo
Estofado de pavo
Croqueta de pollo 25 g
jamon de pavo
Muslos de pollo curado
Prodal Picadillo de pollo curado
Prodal Picadillo de pollo condimentado
Prodal Jamonada de pollo
Prodal Filete de pechuga marinado
Prodal Chorizos minidosis
Prodal Albóndigas de pollo
Prodal Filete de pollo formado
Prodal Croqueta de pollo